En el primer partido del 2021 para la Selección Argentina, se medirá frente a un Chile con debut oficial de entrenador, Martín Lasarte, en el Estadio Único de Madres de Santiago del Estero.
Luego de su último encuentro por el tercer lugar en la Copa América 2019, estos equipos se vuelven a enfrentar por 92°vez, y Argentina lleva por mucho la ventaja con una diferencia de 54 partidos, con 60 victorias y solo 6 derrotas, con los restantes 22 terminados en empate.
Pero si hablamos de cercanía, los últimos dos partidos no se separan de la estadística (sin olvidar los dos partidos de Copa América 2016) y es que primero por el tercer puesto en la Copa América 2019 (2-1 gana Argentina) y luego un empate 0-0 en un amistoso el mismo año, Chile sigue sin poder ganarle hace 5 años; y buscará hacerlo en este encuentro con plantel y DT renovado, pero con caras importantes de la era dorada.
A pesar de que Scaloni ya confirmó su 11 titular, y Lasarte guarda la duda hasta último momento para no ceder ningún tipo de ventajas- teniendo en cuenta que Argentina llega 2do mejor en eliminatorias por debajo de Brasil, y Chile 5to y con solo un amistoso con el nuevo entrenador- analizamos las posibles formaciones en el campo y como podría darse el partido.
A priori por lo comentado por Lionel Scaloni, podríamos suponer que, al menos en posesión de pelota, Argentina formará con un 1-4-2-3-1 o 1-4-2-4 con Emiliano Martínez debutando en el arco (por presente, aunque seguro tendrá que ver el positivo PCR de Armani, quien era el arquero definitivo para el DT), Foyth, Martínez Quarta, Cuti Romero (también debut merecido) y Tagliafico; dos volantes, los definitivos, uno más de marca como Paredes, y otro de juego como Paredes; Messi suelto por donde elija, Di María como extremo derecho, Ocampos por la izquierda y Lautaro de punta.
Pensando en el posible rendimiento de este equipo, podemos afirmar que por nombres es favorita, pero el fútbol es impredecible por lo que tendremos que esperar a ver cómo se comportan después de tanto tiempo sin jugar.
La titularidad de Martínez es un hecho; hace más de 2 años se venía hablando de el por su presente, y actualmente es de los mejores arqueros en la mejor liga del mundo, La Premier League inglesa; y sumado a la baja en el rendimiento de Armani y Andrada, es la mejor opción un guardameta que protege diariamente el arco contra los mejores equipos del mundo.
En la defensa,con la suspensión de Otamendi, se presenta un nuevo nombre y que mucho tiene que ver con su presencia en Atalanta. Cuti Romero, un defensor central de 23 años, elegido como el mejor central de la Serie A, y tiene una característica muy importante y faltante hace tiempo en Argentina, la buena marca y el corte con salida, y que le ha gustado mucho al cuerpo técnico en las practicas.
De lo más importante, a mi ver, en un defensor central es el poder cortar la jugada, pero no mandándola al lateral o córner, sino con la idea de salir jugando; y eso tiene Cuti. Además, tiene una muy buena pegada diagonal y seguro le servirá a una selección que protagoniza mucho el juego directo. Por el otro lado, ya indiscutido y con un buen presente en la Fiorentina, es Martínez Quarta que tiene mucha habilidad técnica y es muy bueno interceptando, saliendo y también pasando en largo.
Los laterales estarán a cargo, por la izquierda como siempre con Tagliafico, ya viejo conocido; un jugador con buena conducción, llegada en profundidad y también buena asociación con sus compañeros para progresar en superioridad numérica; tal vez cediendo un poco en lo defensivo (algo que podría sufrir mucho por su no tan buen relevo) pero que es un jugador más para atacar, y hasta para internarse como mediocampista.
Y por la derecha, Juan Foyth, por la ausencia de Montiel, pero sobre todo por su presente en Villareal. Y aunque originalmente es central, ya ha comentado que, aunque se siente más cómodo en esa posición, no le molesta jugar en la posición que disponga el entrenador. Es un jugador con buen corte sin generar falta, pero sobre todo muy inteligente, para atraer marcar, para gambetear y para conducir de afuera hacia adentro.
A pesar de a veces llegar en profundidad, no suele jugar tan pegado a la banda, sino que en posesión es una suma en la mitad de cancha para generar superioridad y subir la primera línea de pase. Esperemos que pueda sentirse cómodo en una posición que, a pesar de haber jugado y también jugar así en su club, no es la suya por naturaleza.
En el medio el “doble 5” es lo favorito de Scaloni; y entre “” porque es un doble pivote mixto: Paredes, 5 de marca, muy importante para el equipo, con su mejor presente en el PSG,con también una gran técnica, y un increíble pase en profundidad por dentro. Sabe leer bien los espacios y encontrar rápido al compañero para destinar la jugada. Y por el otro lado, De Paul, más un mediocampista ofensivo, también con buena gambeta y mucha llegada al área, tiene mucha técnica en el último tercio del campo. Y juntos son los favoritos del entrenador para darle juego al equipo, encontrando rápido a los delanteros, y poder cerrar la 2da línea en defensa por su buen repliegue.
De Messi nada se puede decir, juega a otra cosa distinta a todos, y siempre es la carta más importante por su desequilibrio y su imprevisibilidad. No hay defensor que lo adivine, y siempre es desequilibrante, tanto para llegar al área con sus mil gambetas, como para- sino- atraer marcas de 3-4 rivales para dejar a su equipo en superioridad numérica en los últimos metros. Además de tener una pegada exquisita para aprovechar cualquier tiro que le pongan.
Por los extremos jugaran Di María y Ocampos (derecha-izquierda) dos jugadores muy habilidosos, con mucha técnica, mucha lectura y sobrada llegada al área. El presente de ambos en sus equipos (PSG y Sevilla) es extraordinario y son titulares indiscutidos. Ofensivamente, con Messi y Lautaro Martínez realmente serán un dolor de cabeza para cualquier equipo y, si es lo que quiere el técnico, tendrán que aprovechar tanta habilidad y gambeta para poder convertirlo en las mayores llegadas posibles.
Lautaro Martínez, delantero titular en Inter, es la carta de gol. Es un delantero muy fuerte que puede ganar duelos en el suelo por su regate, pero también es un jugador muy inteligente para romper en profundidad entre central-lateral con un timing perfecto para no quedar offside. Muy interesante también en fase defensiva, donde Argentina muchas veces juega un 4-5-1 sabe integrarse para generar superioridad en el mediocampo, y es muy veloz para el contragolpe.
En la teoría, se espera un duelo en el que Argentina domine y salga a por todo, frente a un Chile con debut. Pero todo se verá más tarde.