Hernan Lopez Muñoz: el enganche que comparte más que sangre con Maradona
Apuntes del debut en el Mundial SUB17 de Argentina vs Senegal
Argentina vs Senegal-Mundial Sub17
En su debut en el Mundial sub17 en Indonesia, Argentina se enfrento a un rival de gran físico y potencia, que supo lastimar desde el juego directo y aprovechando las debilidades en transición ataque-defensa y el repliegue por parte de la selección nacional, sobre todo a espaldas de Ulises Giménez o en su intervalo con Juan Giménez por el lado derecho de la defensa.
A pesar de eso, la selección tuvo buenos tramos de juego y dejo secuencias interesantes a base de sociedades generadas por cercanía y orientadas a generar superioridad, atraer bloque del rival y descargar en banda opuesta favoreciendo la recepción De Santiago Lopez, delantero de Independiente, jugando por la derecha y siendo el jugador mas destacado del 1T a partir de las ventajas generadas en el campo y su gran individualidad para desequilibrar tanto por la banda como internándose en conducción tras recepción por fuera, aprovechando quiebre en intervalo o generando espacio a partir de la gambeta.
Por el lado izquierdo en la construcción baja fue protagonizada por Tobias Palacio, el mejor de los 90 minutos a nivel individual, destacando tanto en fase defensiva como siendo el primer atacante (sobresaliente en pases largos, filtraciones, generar sociedades, encontrar pase entre lineas) que se abría como stopper y lo encontraba a Octavio Ontivero (el mas joven del equipo) tomando altura media para recibir a espaldas de la primera linea de presión pegado sobre la raya o mas cerrado por dentro, dependiendo la ubicación de Acuña, el extremo de esa banda.
Con Gerez, volante central, recostándose por esa banda para progresar a partir de las combinaciones en corto y Echeverri-Acuña descendiendo cercano, Argentina encontró una gran variante para construir a partir de el encuentro de jugadores de buen pie, pudiendo encontrar dos soluciones para profundizar y pisar el área rival.
La primera, menos repetida en el 1T (ya en el segundo, con otros nombres se intento mas) fue la de progresar en profundidad por esa banda, tanto con Ontivero rompiendo desde atrás como a partir de recepciones al espacio de Acuña o ruptura de Echeverri atacando el espacio cuando el lateral izquierdo saltaba por el extremo.
La segunda variante y la que mejor funciono en el primer tiempo fue aprovechar la gran capacidad individual de los lanzamientos largos para cambiar orientación del juego. Ahi se provocaba un gran aprovechamiento de las virtudes de sus jugadores. Por un lado desde los pases cortos conectando y acumulando varios jugadores por la izquierda y provocando sensación de seguridad por la tenencia, atracción y cansancio del rival, y a su vez una ventaja mucho mayor: la liberación en mayor cantidad posible para Santiago Lopez.
En el 1T fue la gran ventaja de argentina encontrarlo 1v1 con el mediocampo de Senegal orientado a presionar alto (fue muy fisico e intenso para ir a robar a poseedor o receptores cercanos) y a contraperfil, lo que ademas le daba una ventaja enorme en relación al tiempo para decidir y ejecutar.
Estando mano a mano con el lateral (y muchas veces tambien recibiendo a campo abierto) Santiago Lopez tomo siempre buenas decisiones para profundizar y definir las jugadas de Argentina, a pesar de que ninguna pudo acabar en gol.
Echeverri fue importante acercándose a zona de congestión (donde mas presionaba el rival) y saliendo con pelota dominada a partir de la gambeta, amague, finta corporal o simplemente buena ubicación y desmarques para recibir libre. Condujo en gran parte los avances de Argentina sobre todo cuando no encontró soluciones a partir de las sociedades del mediocampo.
El 2T se torno diferente, una Selección Argentina con mayor desgaste en la que muchos jugadores terminaron saliendo acalambrados o con molestias de lo intenso que significo el partido (sumado a ser debut de un mundial y la presion que arrastran algunos jugadores con esperanza de ser promesas).
Santiago Lopez paso a jugar por la banda izquierda y dejo de recibir con tanta frecuencia y en peores condiciones para resolver. El lateral izquierdo se ocupó de marcarlo individualmente e impedirle controlar y decidir con la misma facilidad.
El ingreso de Thiago Laplace le dio otra fluidez a la construcción del mediocampo y mayor dinámica y variantes para recuperar y mover la pelota a partir de pases cortos por el interior. Avanzo cuando pudo, filtro hacia adelante y sobre todo tuvo muchas recuperaciones en la frontal que le permitieron a Argentina no quedar mal parado y poder sostener posesiones largas.
Apuntes Marruecos-Ecuador Mundial SUB17 (13.11.23)
Marruecos se presenta como un rival muy fisico, capacitado para el ida y vuelta e intantando atacar directo a partir de la habilidad de sus extremos. Ennair por el lado derecho destaca por su habilidad para controlar balones en velocidad y su gran autopase para habilitarse al espacio para ganar en velocidad. Ademas tiene un gran giro tras recepcion de espaldas dotado de gran tecnica individiaul, al igual que la mayoria de los jugadores marroquies.
Por el otro lado ataca Hamony, que en el 1v1 es el que mejor ha respondido en el partido, invitando al lateral al duelo individual mientras traslada pausado y una vez le salta cambia de velocidad acelerando en pocos metros y logrando profundidad.
En esa combinacion de extremos con perfiles diferentes pero muy habilidosos, acompaña Ouzane, delantero con mucha salida y sociedad descendiendo por el centro o las bandas y gran remate cargado de potencia y precision tanto dentro del area como probando de media o larga distancia tras giro.
En Ecuador, una seleccion que comienza a mostrar jugadores de buen pie, el destacado al igual que en la primera fecha vs Indonesia vuelve a ser Santiago Sanchez, aunque con destellos, a partir de su recepcion por banda derecha o a espaldas del interior izquierdo por la intermedia, mostrando conduccion en profunidad, intencion de juntar pases y acercar juego a sus compañeros, capacidad de internarse conduciendo mientras se perfila para probar remate en la frontal. Un jugador con gran gambeta, buena percepcion de espacios y capacidad de pisar el area.
A pesar de eso, Ecuador tiende a jugar mucho en largo buscando a sus delanteros (hoy Obando y Vazquez) para disputar a partir de segundas jugadas, y sobre todo saltear la presion en el medio que ejerce con mucha energia Marruecos.
Bermudez, el n10, comienza jugando por la izquierda con posibilidad de gambetear, asociarse a partir de la soltura en campo, y tener llegada para definir las jugadas. Le falta precision y gesto de remate para hacer valer su capacidad de introducirse en defensas cerradas. Muestra gran pase para ser asistidor desde distintos angulos y con diferentes velocidades filtrando a espaldas de la ultima linea defensiva. Pudo convertir el gol desde el punto de penal para alimentarse a nivel goleador.
Apuntes de Amistoso entre Argentina y Gimnasia SUB 17
Sub 17 Argentina-Partido vs Gimnasia. Preparación Mundial Indonesia.
Dylan Gorosito (lateral derecho): involucrado en construcción y avance por la banda derecha en profundidad. Puede llegar a interiorizarse y participar del circuito de juego como interior. Muestra gran capacidad para filtrar pases de afuera hacia adentro. Puede sumar diagonales y llegadas por palo opuesto.
Palacios (central derecho): Puede conducir algunos metros si no es presionado e intenta dar pase a espaldas de 1ra o 2da linea por el centro. Tiende a corregir sus propios errores ante perdidas en salida con gran velocidad de reacción para anticipar a rival cercano. Suele ser el que inicia el juego y dio buenos pases buscando lateral derecho o interior.
Ontiveros (lateral izquierdo): buen criterio para soltarse al ataque, suele ser de los dos laterales el que mas cercano a los centrales se mantiene, pero muestra determinación y lectura para pasar. Destaca filtrando pases en posiciones bajas y cerrando a extremo rival hacia afuera para impedir pase o centro
Kevin Gutierrez (volante central): buena movilidad a los costados ofreciendose como receptor libre en salida a sus defensores y distribuyendo con pase corto o conducción breve para conectar rápido con interiores o delanteros. Puede soltarse cuando la pelota avanza en el campo para mantenerse en las jugadas, creciendo en el campo y apareciendo sin ser referencia defensiva al rival (los delanteros quedan por detrás de la pelota). Muestra un gran pase rasante y mucha templanza para resolver en espacios reducidos o ante presión. Puede llegar a ser un interior, hundirse entre los centrales o cubrir sobre las bandas ante falta de posicionamiento de los laterales.
Gerez (volante por izquierda):ofreció buenas sociedades en corto y diagonales cortas para aparecer libre a espaldas de la linea de presion, en ocasiones sumo recepciones en banda opuesta (derecha) tras romper con diagonales largas. Sin pelota mostró buen retroceso y posicionamiento sobre todo acercándose al volante central para cubrir a lo ancho.
Gustavo Albarracín (volante por derecha): jugador con perfil para tener posesiones largas. Supo guardar la pelota, temporizar, juntar en corto, ofrecerse tras soltar pase, unir a los cercanos, soltarse para recibir entre lineas y aparecer desde afuera del área. Aplicado en cada toma de decisión, con gran templanza y tranquilidad para temporizar la construcción de los ataques. Tuvo buenas recuperaciones en campo rival y tiene gran habilidad para filtrar en distintas direcciones y velocidades.
Echeverri (mediapunta):Líder total de los avances y llegadas del equipo por todo el frente de ataque. El que mas determinación y creatividad impuso a su libertad para moverse y recibir libre. Se ofreció para descongestionar ataques y salir con pelota dominada de espacios reducidos, ofreciendo una solución a cada problema creativo-espacial que se le presento a la Selección en el juego. Capaz de juntar pases, conducir grandes distancias apilando rivales, amagar, gambetear y decidir hacia donde llegar el juego. Ataco por el interior, llevo la pelota hacia la banda, fue quien acerco juego a los delanteros y sumo llegadas. La conexión entre el equipo para sumar llegadas, ya sea desde remate de diferentes distancias o dando pase-gol.
Scciancalepore (delantero-extremo derecho): Le falta poder involucrarse mas en el armado de juego, tiende a esperar recibir y en ocasiones si el lateral rival estaba en buen posicionamiento solia robarle con mucha facilidad o forzar su perdida con un poco de presión.
Lopez (extremo izquierdo): De lo mas relevante por fuera de Echeverri. SI bien en general recibió abierto por la banda izquierda pudo mostrar toda su habilidad para ganar los duelos individuales y conducir en velocidad apilando rivales e interiorizándose con pelota para pisar el área y definir. A pesar de que su toma de decisiones tras recibir ya sea para trasladar, avanzar, dar el pase, siempre fue buena (conseguí su objetivo) si le falto elegir mejor a la hora de finalizar, ya que muchas veces un compañero llegaba para recibir el pase atrás o por banda opuesta para definir (con defensa rival orientada a su banda- atrajo y fijo muy bien marcas, fue un gran señuelo para distraer)
Argentinos Junior de Milito: Fundamentos para sumar recepción a espaldas de 2da línea de presión en salida
Una de las prioridades para competir del Argentinos Juniors de Gabriel Milito decantó en la intención de provocar oportunidades para atacar ...
-
El Chelsea de Tomas Tuchel le gano 1-0 al favorito; el City de Pep. Acá, un análisis de lo que dejo una de las finales mas analizadas. En ...
-
Una vez más el River de Gallardo es el responsable de agrandar la enorme historia del club, y convalidar la frase una vez dicha por Di Stefa...
-
08/08/2021 En una noche muy lluviosa y de local en el Libertadores de América, el Rojo se quedó con los 3 puntos frente a su eterno riv...
-
La llegada de Almiron como nuevo entrenador de Boca trajo consigo un nuevo paradigma al equipo, la devolución de una idea de juego y una nue...
-
Tras 11 jornadas transcurridas, el Atlético Tucumán de Lucas Pussineri obtiene un balance de siete victorias, cuatro empates y cero derrotas...
-
Ser el goleador del 2021, fichado por el Manchester City de Pep Guardiola, entrando en una corta lista de jugadores vendidos directamente de...